![]() |
Nuestras costumbres alimenticias pueden favorecer al Cáncer |
QUE PUEDE DISPARARLO?
Muchos estudios científicos ponen de manifiesto la relación que existe entre el cáncer y la alimentación de hoy en día, a esto, además añadiéndole factores genéticos. Por lo tanto debemos saber que una alimentación incorrecta acrecienta el riesgo de padecer cáncer.
El aumento de productos tóxicos y contaminantes a los que estamos expuestos, vidas llenas de estrés que debilitan nuestro sistema inmunitario, comida basura excesivamente refinada llena de pesticidas, fungicidas, grasas trans, irradiada y modificada genéricamente , azúcares y harinas refinadas, ha convertido este mal en una epidemia de este siglo.
Nuestro estilo de vida en la actualidad es acelerado y si lo unimos a factores como pocas horas de sueño, alimentos faltos de nutrientes, dietas cargadas de azúcar refinado, estrés y un exceso de toxinas en los alimentos tenemos el escenario perfecto para desarrollar cánceres. Los alimentos altos en carbohidratos y refinados actúan igual que el azúcar en tu metabolismo.
QUE PODEMOS HACER?
En primer lugar debemos aplicar todos los principios generales que ya conocemos. No conviene abusar de grasas saturadas, ni de las carnes rojas, no consumir alimentos quemados directamente por el fuego y tampoco abusar de los ahumados (carnes al carbón como ejemplo), no reutilizar los aceites para frituras y evitar lo mejor posible estos alimentos, evitar carnes procesadas como salchichas, jamones, tocinos, mortadelas, etc ya que pueden contener, tanto el nitrito como el nitrato de sodio que se han relacionado con un aumento significativo del riesgo de cáncer de colon y otros tipos de cáncer. Principalmente se deben evitar:
AZÚCAR Es un alimento del cáncer. No consumiendo azúcar se corta uno de los más importantes elementos de las células cancerígenas. Existen sustitutos del azúcar como sacarina pero éstos están hechos con aspartame, un mejor sustituto de azúcar es el que proviene de la planta de Stevia, que es 30 veces más dulce que el azúcar de caña y pueden usar las personas diabéticas sin ningún problema, tiene 0 calorías. Otros alimentos nocivos son las palomitas de microondas, refrescos y alimentos de dieta (llamados ligth)
LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS Los lácteos causa al cuerpo la producción de mucus, especialmente en el conducto intestinal. Las células cancerígenas se alimentan de mucus (mucosa); eliminando la leche y sustituyéndola por leche de soya, leche de almendras, leche de coco, leche de avena o arroz sin azúcar, las células cancerígenas comenzarán a morir de hambre.
HARINAS REFINADAS Es un ingrediente común en los alimentos procesados, pero su exceso de contenido de hidratos de carbono es un grave motivo de preocupación. Un estudio publicado en la revista 'Cancer Epidemiology', encontró que el consumo regular de carbohidratos refinados se relacionó con un aumento del 220% del cáncer de mama entre las mujeres. Además se ha demostrado que los alimentos con alto índice glucémico aumentan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, algo que por consiguiente alimenta directamente el crecimiento de células cancerosas.
TRES FACTORES QUE HAY QUE TENER EN CUENTA PARA EVITAR EL CÁNCER:
Para tratar el cáncer hay que revertir las condiciones que le permitieron crecer y desarrollarse, pensamos que con una buena alimentación mas vegetariana, haciendo ejercicio y manteniendo una vida plena evitando el estres, enojo y frustraciones se puede revertir el cáncer.
1.- Los Niveles bajos de oxígeno en las células puede ser una causa fundamental del cáncer. Por lo que se recomienda oxigenar tu cuerpo, haciendo ejercicio, con técnicas de respiración y relajación, consumiendo alimentos ricos en clorofila (de color verde como brócoli, espárragos, cilantro, acelgas, espinacas, etc) lo cual oxigenarte ayudará a regenerar las células. Tener bajos niveles de oxigeno puede generar una sobrecarga de toxinas obstruyendo las células, la mala calidad de las paredes celulares que no permiten que los nutrientes lleguen. La primera solución pasaría por aumentar el aporte de nutrientes y oxígeno a las células.
2.- Normalizar los niveles de PH. El cáncer se desarrolla en una ambiente ácido pero no sobrevive en un ambiente más alcalino. La mayoría de alimentos y bebidas que consumimos son ácidos, en especial cereales refinados, azúcar, refrescos pero también la carne. Y este exceso de acidez no solo ayuda al cáncer también a otras enfermedades como diabetes, artritis, etc.Por lo que te sugerimos llevar una dieta mas alcalina, evitando los alimentos antes mencionados.
3.-Un sistema inmune fuerte busca y destruye células cancerígenas. Hay que procurar no atacar nuestro sistema inmune para que pueda realizar con eficacia el trabajo para el que está diseñado, que es ; atacar lo que nos ataca. Mantiene tu sistema inmune fuerte llevando una dieta equilibrada, que contengan los aportes nutricionales necesarios, consume vitamina C, vitamina A y vitamina E que aportan antioxidantes, evita el estres y descansa adecuadamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario